0086-18218346058 ruperto@qiruisafe.com

Los torniquetes de control de acceso en Colombia

En Colombia, los torniquetes de control de acceso más populares y utilizados suelen ser aquellos que combinan seguridad, durabilidad y tecnología, adaptándose a diferentes entornos como empresas, centros comerciales, universidades, transporte masivo, etc. Estos son algunos de los más preferidos:

6801c6c505139.jpg

1. Torniquetes de Barras (Tripodes o Waist-High)

   - Modelos comunes: De tres brazos (trípodes) o de barras retráctiles.

   - Ventajas: Económicos, ideales para control básico en oficinas, universidades o gimnasios.

 

2. Torniquetes de Puerta Batiente (Full-Height o Waist-High)

   - Modelos: De una o dos puertas batientes (con o sin sensor).

   - Ventajas: Mayor seguridad, evitan el salto o paso forzado. Usados en bancos, aeropuertos y edificios corporativos.


3. Torniquetes Ópticos (Sin Barrera Física)

   - Tecnología: Sensores láser o cámaras para detección de paso no autorizado.

   - Ventajas: Ideal para flujos altos de personas (estaciones de TransMilenio, Metro de Medellín).

 

4. Torniquetes con Lectores Biométricos o RFID

   - Integración: Compatibles con tarjetas RFID, huella digital o reconocimiento facial.

   - Usos: Empresas con alto nivel de seguridad, data centers, laboratorios.

  

5. Torniquetes para Transporte Masivo

   - Ejemplos: Los usados en TransMilenio (Bogotá) o Metro de Medellín, que suelen ser modelos robustos con validación por tarjeta.


Factores que influyen en la preferencia en Colombia:

- Costo-efectividad: Empresas medianas prefieren torniquetes de barras o batientes sencillos.

- Resistencia al vandalismo: En transporte público se usan modelos reforzados.

- Integración tecnológica: Cada vez más se demandan sistemas con control por software (como SAI (Sistema de Acceso Inteligente) o integración con cámaras.