Los torniquetes abatibles son una opción popular en museos debido a su equilibrio entre seguridad, control de multitudes y atractivo estético. A continuación, se presenta un resumen de su uso en museos:
Características clave de los torniquetes abatibles en museos:
1. Acceso controlado
- Permite una persona por torniquete, lo que evita el acceso no autorizado o la entrada no autorizada.
- Se pueden integrar con sistemas de venta de entradas (RFID, lectores de código de barras o reconocimiento facial).
2. Diseño estético
- A menudo fabricados con materiales elegantes (acero inoxidable, vidrio) para integrarse con la arquitectura del museo.
- Se pueden personalizar para que combinen con la imagen corporativa del museo.
3. Duraderos y de bajo mantenimiento
- Diseñados para soportar un alto tráfico peatonal, manteniendo un funcionamiento suave y silencioso.
- Opciones motorizadas o manuales disponibles.
4. Cumplimiento de la ADA
- Algunos modelos incluyen puertas más anchas para accesibilidad en silla de ruedas o se pueden combinar con puertas automáticas.
5. Control Direccional
- Se puede configurar para permitir solo entrada, solo salida o flujo bidireccional (útil para exposiciones con horario).
Casos de Uso Comunes en Museos:
- Entradas Principales: Garantiza el acceso exclusivo a visitantes con boleto.
- Exposiciones Especiales: Controla el acceso a exhibiciones premium o con horario.
- Áreas de Personal/Trastienda: Restringe el acceso de personal no autorizado.
Opciones de Integración:
- Sistemas de Venta de Boletos (p. ej., RFID, códigos QR)
- Conteo de Visitantes (para análisis y gestión de multitudes)
- Alarmas y Sensores (para detección de entradas forzadas)