Los torniquetes trípode se utilizan comúnmente en obras de construcción para controlar el acceso, mejorar la seguridad y supervisar el movimiento del personal. A continuación, se detallan sus características, beneficios y consideraciones para su uso en entornos de construcción:
Características de los torniquetes trípode en obras de construcción
1. Construcción robusta
- Fabricados con materiales duraderos como acero inoxidable o acero con recubrimiento en polvo para soportar las duras condiciones exteriores.
- Resistentes al polvo, la humedad y los impactos físicos habituales en zonas de construcción.
2. Integración con el control de acceso
- Se pueden conectar a lectores de tarjetas RFID, escáneres biométricos o teclados PIN para restringir el acceso no autorizado.
- Compatibles con sistemas de control de asistencia para el seguimiento de las horas de los trabajadores.
3. Alto rendimiento
- Permite la entrada y salida rápida de los trabajadores, manteniendo la seguridad.
- Algunos modelos admiten flujo bidireccional con funciones anti-intrusión.
4. Funcionamiento manual o motorizado
- Los torniquetes trípode manuales son rentables y no requieren alimentación.
- Las versiones motorizadas ofrecen un control más estricto con mecanismos de bloqueo automatizados.
5. Opciones personalizables
- Brazos de barrera ajustables (normalmente 3 brazos en ángulos de 120°).
- Puede incluir alarmas o indicadores LED para alertas de denegación de acceso.
Beneficios para obras de construcción
✔ Mayor seguridad: Impide el acceso de personal no autorizado a zonas restringidas.
✔ Cumplimiento de normas de seguridad: Facilita la aplicación de las comprobaciones de EPI (cascos, chalecos) si se integra con los sistemas de acceso.
✔ Gestión de personal: Registra la asistencia de los trabajadores y los registros de acceso a la obra.
✔ Durabilidad: Diseñado para resistir condiciones climáticas extremas.
✔ Rentable: Más económico que los torniquetes de altura completa, pero eficaz para un control de acceso básico.
Consideraciones previas a la instalación
- Volumen de tráfico: Las obras con mucho tráfico pueden necesitar varios torniquetes o soluciones más rápidas, como puertas rápidas.
- Alimentación: Los modelos motorizados requieren electricidad; Podrían necesitarse baterías de respaldo.
- Ubicación: Instalar en puntos de acceso clave (puertas de obra, áreas de almacenamiento de equipos).
- Mantenimiento: Revisiones periódicas de desgaste mecánico, especialmente en entornos polvorientos.
Alternativas para obras de construcción
- Torniquetes de altura completa: Más seguros, pero más voluminosos y costosos.
- Torniquetes ópticos (puertas rápidas): Mejores para áreas de alta seguridad, pero menos robustos.
- Puertas batientes con control de acceso: Más sencillas, pero menos restrictivas.
Conclusión
Los torniquetes de trípode son una opción práctica para obras de construcción que requieren un equilibrio entre seguridad, durabilidad y rentabilidad. Para obtener mejores resultados, intégrelos con un sistema de control de acceso y asegúrese de que su ubicación y mantenimiento sean adecuados.