0086-13924498389 info@qiruisafe.com

Los torniquetes de acceso en aeropuertos chilenos

En los aeropuertos de Chile, especialmente en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL)de Santiago, los torniquetes de acceso se utilizan para controlar el flujo de pasajeros, empleados y visitantes en zonas restringidas, garantizando seguridad y eficiencia.  


Tipos de torniquetes en aeropuertos chilenos 

1. Torniquetes con lectores de tarjetas o credenciales 

   - Usados en zonas de acceso restringido(personal aeroportuario, áreas de carga, pista).  

   - Funcionan con tarjetas RFID o códigos de seguridad.  


2. Torniquetes con reconocimiento biométrico (en implementación)  

   - Algunos aeropuertos están probando lectores de huella o reconocimiento facial para empleados.  


3. Barreras automáticas con sensores  

   - En zonas de facturación y seguridad, para controlar el paso hacia los filtros de inspección.  


4. Puertas de seguridad con detectores 

   - Combinados con sistemas de alarma y escáneres para evitar intrusiones.  


Ubicaciones clave donde se usan 

✔ Acceso a zonas de embarque (después del control de seguridad).  

✔ Pasillos hacia migración (flujo ordenado de pasajeros).  

✔ Áreas de personal (puertas con credenciales para trabajadores).  

✔ Sector de carga aérea(control de vehículos y empleados).  


Tecnología y normativas aplicables  

- Normativa de la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil): Exige sistemas que eviten accesos no autorizados.  

- Estándares internacionales (ICAO/OACI): Recomiendan torniquetes con registro de ingresos.  

- Integración con sistemas de videovigilancia (cámaras con detección de movimientos).  


Ejemplo en el Aeropuerto de Santiago (SCL)  

- Filtros de seguridad: Barreras que regulan el paso a las zonas de inspección.  

- Acceso a sala VIP y lounges: Torniquetes con validación de tarjeta o boarding pass.  

- Áreas de carga: Sistemas con doble autenticación (tarjeta + huella).

686f3bd1c1974.jpg