1. Determine el propósito
Nivel de seguridad: Decida si necesita bolardos para aplicaciones de seguridad baja, media o alta. Los bolardos de alta seguridad están diseñados para detener vehículos, mientras que los de baja seguridad son más bien estéticos o para controlar multitudes.
Flujo de tráfico: Considere la frecuencia con la que se subirán y bajarán los bolardos. El uso frecuente puede requerir sistemas más duraderos y fiables.
2. Evalúe el nivel de amenaza
Resistencia al impacto del vehículo: Verifique la clasificación de impacto del bolardo (p. ej., PAS 68, IWA 14-1) para asegurarse de que pueda soportar la fuerza de los vehículos que desea detener.
Altura y diámetro: Los bolardos más altos y anchos ofrecen mayor protección. Las alturas estándar varían de 76 a 122 cm.
3. Considere el entorno de instalación
Condiciones del terreno: Asegúrese de que el terreno sea adecuado para la instalación. Los bolardos hidráulicos requieren una base sólida, que a menudo implica excavación y hormigón.
Condiciones climáticas: Elija materiales resistentes a las condiciones climáticas locales (por ejemplo, acero inoxidable para resistir la corrosión en zonas costeras).
Restricciones de espacio: Mida el espacio disponible para garantizar que el bolardo encaje y funcione sin problemas.
4. Elija el material adecuado
Acero inoxidable: Duradero y resistente a la corrosión, ideal para uso en exteriores.
Acero al carbono: Resistente y económico, pero puede requerir recubrimientos adicionales para mayor resistencia a la intemperie.
Acero galvanizado: Ofrece buena resistencia a la corrosión a un menor costo que el acero inoxidable.
67c67c5a25e6b.jpg
5. Evalúe la calidad del sistema hidráulico
Mecanismo de elevación: Asegúrese de que el sistema hidráulico sea fiable y funcione sin problemas con un uso frecuente.
Velocidad de operación: Compruebe la rapidez con la que se puede subir o bajar el bolardo (normalmente de 2 a 5 segundos).
Fuente de alimentación: Los bolardos hidráulicos pueden funcionar con electricidad, energía solar o sistemas manuales. Elija uno que se adapte a su ubicación y disponibilidad de energía.
6. Verifique las opciones de control
Control remoto: Permite una fácil operación a distancia.
Interruptor de llave: Proporciona control manual para personal autorizado.
Integración con sistemas de control de acceso: Asegúrese de la compatibilidad con los sistemas de seguridad existentes (por ejemplo, lectores de tarjetas, sistemas biométricos).
7. Considere el mantenimiento y la durabilidad
Fácil mantenimiento: Elija bolardos con sistemas hidráulicos accesibles para facilitar el mantenimiento.
Garantía: Busque productos con una buena garantía y un servicio al cliente confiable.
8. Presupuesto
Costo inicial: Los bolardos hidráulicos son más caros que los bolardos fijos o manuales debido a sus mecanismos avanzados.
Costos a largo plazo: Considere el mantenimiento, el consumo de energía y los posibles costos de reparación.
9. Cumplimiento de las normas
Asegúrese de que los bolardos cumplan con las normas de seguridad locales e internacionales (por ejemplo, PAS 68, IWA 14-1, ASTM).
10. Consulte con un profesional
Trabaje con un proveedor o instalador de confianza que pueda evaluar su sitio y recomendar la mejor solución.